View Categories

Resumen detallado del examen Cambridge B2 First (FCE)

Tiempo estimado de lectura: 3 minuto/s

El Cambridge B2 First (anteriormente conocido como First Certificate in English o FCE) es uno de los exámenes más populares de Cambridge para estudiantes de nivel intermedio-alto. Está diseñado para evaluar tu capacidad de usar el inglés en situaciones cotidianas, tanto a nivel escrito como oral, en contextos laborales, académicos o personales. Aquí te doy un resumen detallado del examen, sus secciones y el sistema de puntuación.


1. Estructura del examen

El examen B2 First está compuesto por cuatro partes principales, que evalúan las distintas habilidades del idioma: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking. Cada una tiene un peso del 25% en la nota final.

A. Reading and Use of English (Lectura y Uso del Inglés)

Esta parte del examen combina la lectura con el uso correcto de la gramática y el vocabulario. Se divide en siete tareas con diferentes tipos de ejercicios, como completar huecos, reformular frases y preguntas de comprensión lectora.

  • Duración: 1 hora y 15 minutos.
  • Tareas:
    1. – Multiple-choice cloze: Completar huecos en un texto eligiendo entre varias opciones.
    2. – Open cloze: Completar huecos en un texto sin opciones dadas.
    3. – Word formation: Transformar una palabra dada para que encaje en la oración.
    4. – Key word transformations: Reformular frases sin cambiar su significado usando una palabra clave.
    5. – Multiple choice: Leer un texto y responder preguntas eligiendo entre varias opciones.
    6. – Gapped text: Completar huecos en un texto con párrafos dados.
    7. – Multiple matching: Relacionar información o declaraciones con párrafos en el texto.

B. Writing (Escritura)

En la parte de escritura se evalúa tu capacidad para redactar textos claros y coherentes. Tendrás que escribir dos textos de aproximadamente 140-190 palabras cada uno.

  • Duración: 1 hora y 20 minutos.
  • Tareas:
    1. – Redacción obligatoria: Normalmente se trata de un ensayo sobre un tema dado, donde debes expresar tu opinión con argumentos claros.
    2. – Elección de formato: Puedes elegir entre varios tipos de texto, como una carta, informe, crítica, historia o correo electrónico.

C. Listening (Comprensión Auditiva)

Evalúa tu capacidad para entender diferentes tipos de grabaciones, desde conversaciones cotidianas hasta discursos más formales.

  • Duración: Aproximadamente 40 minutos.
  • Tareas:
    1. – Multiple choice: Escuchar una grabación y responder preguntas eligiendo entre varias opciones.
    2. Sentence completion: Completar frases basadas en lo que escuchas.
    3. Multiple matching: Escuchar varias grabaciones cortas y relacionarlas con las opciones dadas.

D. Speaking (Expresión Oral)

La prueba de expresión oral se realiza en parejas (o grupos de tres en algunos casos) y evalúa tu capacidad de comunicación en inglés en situaciones cotidianas.

  • Duración: 14 minutos por pareja.
  • Tareas:
    1. – Entrevista personal: Responder preguntas sencillas sobre ti mismo, tus intereses, etc.
    2. – Descripción y comparación de imágenes: Describir una serie de imágenes y compararlas.
    3. – Discusión colaborativa: Discutir un tema con tu compañero/a, a partir de una situación o imágenes dadas.
    4. – Tarea de conversación: Hablar sobre un tema relacionado con el de la discusión anterior, con más profundidad.

2. Sistema de puntuación

El examen Cambridge B2 First utiliza la Cambridge English Scale, una escala de puntuación que va de 120 a 190 puntos. Las puntuaciones se corresponden con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que es un estándar internacional para medir la capacidad en idiomas. Para aprobar el examen y obtener el certificado, necesitas alcanzar una puntuación mínima de 160 puntos, que corresponde al nivel B2.

Distribución de las puntuaciones

  • Nivel C1 (180-190 puntos): Si obtienes una puntuación en este rango, se te otorgará un certificado de Cambridge English C1, lo cual significa que tu nivel está por encima del B2.
  • Nivel B2 (160-179 puntos): Si alcanzas una puntuación en este rango, obtendrás el certificado B2, lo que significa que has aprobado el examen.
  • Nivel B1 (140-159 puntos): Si tu puntuación está en este rango, no habrás aprobado el examen B2, pero recibirás un certificado de Cambridge English B1, indicando que tienes un nivel intermedio.

Cálculo de la nota final

Cada una de las cuatro secciones del examen (Reading and Use of English, Writing, Listening, Speaking) representa el 25% de la puntuación total. Las puntuaciones individuales de cada parte se combinan para dar una puntuación total que determinará tu nivel.

Nivel del MCER Cambridge English Scale Certificado
C1 180-190 Certificado Cambridge English C1
B2 160-179 Certificado Cambridge English B2
B1 140-159 Certificado Cambridge English B1 (sin aprobar el B2)

 


3. Resultados y calificación

  • Aprobado con nivel C1: 180-190 puntos.
  • Aprobado con nivel B2: 160-179 puntos.
  • Aprobado con nivel B1 (sin superar el B2): 140-159 puntos.
  • Suspenso: Menos de 140 puntos. No recibirás un certificado.

Formato de los resultados

En el informe de resultados, recibirás una puntuación para cada una de las cuatro habilidades, además de una puntuación global. También se te indicará tu nivel de MCER y una descripción de tu desempeño.


4. Consejos finales para preparar el examen

  • Practica todas las habilidades: Es importante que no te enfoques solo en una sección. Todas las partes tienen el mismo peso en la nota final, así que asegúrate de practicar Reading, Writing, Listening y Speaking.
  • Familiarízate con el formato del examen: El B2 First tiene un formato específico, por lo que hacer exámenes de práctica te ayudará a entender qué esperar y a gestionar bien tu tiempo.
  • Revisa la gramática y el vocabulario: Los errores gramaticales y de vocabulario pueden afectar tu puntuación en varias secciones, así que dedica tiempo a revisar temas clave del nivel B2.

Con una buena preparación y práctica constante, estarás en camino de obtener tu certificado B2 First de Cambridge, un reconocimiento mundial de tu habilidad en inglés. ¡Buena suerte!

error: ¡El contenido está protegido!