View Categories

¿Qué gramática debo aprender para el examen Cambridge B1?

Tiempo estimado de lectura: 1 min read

 

Para el examen Cambridge B1 Preliminary (anteriormente conocido como PET – Preliminary English Test), debes enfocarte en dominar una serie de temas gramaticales adecuados para estudiantes de inglés de nivel intermedio. Aquí tienes una lista de los puntos clave de gramática que deberías estudiar y manejar con confianza:

1. Tiempos Verbales

  • Presente Simple y Continuo: Acciones rutinarias vs. acciones en curso.
  • Pasado Simple y Continuo: Acciones completadas vs. acciones en progreso en el pasado.
  • Presente Perfecto Simple y Continuo: Experiencias, acciones recientes, acciones en curso con relevancia al presente.
  • Pasado Perfecto: Acciones completadas antes de otra acción en el pasado.
  • Formas de Futuro: Will, going to, presente continuo, presente simple (para horarios y programas).

 

2. Modales y Semi-modales

  • Capacidad, permiso, solicitudes, ofertas: can, could, may, might, shall, should, will, would, must, have to, need to, ought to.

 

3. Condicionales

  • Condicional Cero: Verdades generales (If + presente simple, … presente simple).
  • Primer Condicional: Futuro posible (If + presente simple, … will + forma base).
  • Segundo Condicional: Situaciones hipotéticas (If + pasado simple, … would + forma base).

 

4. Voz Pasiva

  • Formas pasivas en presente y pasado simple (por ejemplo, «The book is read by the student» – «El libro es leído por el estudiante»).

 

5. Estilo Indirecto

  • Declaraciones, preguntas, órdenes en el reporte en pasado (por ejemplo, «She said that she was coming» – «Ella dijo que venía»).

 

6. Gerundios e Infinitivos

  • Verbos seguidos por -ing o to + infinitivo (por ejemplo, «I enjoy reading» – «Disfruto leer», «I want to read» – «Quiero leer»).

 

7. Comparativos y Superlativos

  • Formas regulares e irregulares (por ejemplo, «better, best» – «mejor, el mejor», «more interesting» – «más interesante»).

 

8. Artículos

  • Uso de artículos definidos, indefinidos y sin artículo (a, an, the).

 

9. Pronombres y Determinantes

  • Pronombres sujeto, objeto, posesivos, reflexivos.
  • Cuantificadores (some, any, much, many, a lot of, few, little).

 

10. Cláusulas Relativas

  • Cláusulas definidas y no definidas (por ejemplo, «The man who lives next door is friendly» – «El hombre que vive al lado es amable»).

 

11. Preposiciones

  • Preposiciones de tiempo, lugar y movimiento (in, at, on, to, from, by, etc.).

 

12. Conectores y Frases de Enlace

  • Para añadir información, contrastar, dar razones, etc. (and, but, so, because, although, however).

 

13. Phrasal Verbs (Verbos Frasales)

  • Verbos frasales comunes y sus significados (por ejemplo, «give up» – «rendirse», «take off» – «despegar/quitarse»).

 

14. Adjetivos y Adverbios

  • Orden de los adjetivos, formación de adverbios, formas comparativas y superlativas.

 

15. Preguntas y Question Tags (Coletillas)

  • Preguntas con Wh-, preguntas de sí/no, question tags (por ejemplo, «It’s raining, isn’t it?» – «Está lloviendo, ¿no es así?»).

 

Enfocarte en estas áreas gramaticales te ayudará a construir una base sólida para el examen B1, ya que la gramática se evalúa tanto de forma directa como indirecta a través de tareas de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Asegúrate de practicar estas estructuras en contexto, ya que el examen a menudo evalúa qué tan bien puedes usarlas de manera natural y precisa en la comunicación.

error: ¡El contenido está protegido!